Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuevas medidas terapeuticas en el tratamiento de la retencion de agua en la cirrosis experimental

Marta Bosch Marce

  • Los pacients cirróticos con ascitis a menudo presentan retención de agua. Diversos estudios clínicos y experimentales indican que el principal mecanismo responsable de esta alteración es una hipersecreción no osmótica de la hormona antidiuretica (ADH). Actualmente el tratamiento de este trastorno es difícil porque no se dispone de ningún fármaco que sea eficaz en estos pacientes. Recientemente, se han descrito dos nuevas familias de agentes acuareticos que pueden ser útiles en el tratamiento de la retención de agua en el enfermo cirrótico: los agonistas -opioide y los antagonistas no peptídicos del recpetor V2 de la ADH.

    En el primer trabajo de esta tesis, la administración aguada de un agonista -opioide (niravolina) en ratas cirróticas con ascitis y retención de agua produjo un potente efecto acuarético sin alterar la presión arterial y se asocio con un descenso significativo de los niveles plasmáticos de ADH. En el segundo estudio, se comparó el efecto de la administración oral crónica de niravolina con el de un antagonista no peptídico del receptor V2 de la ADH (OPC-31260) en ratas cirróticas con ascitis y retención de agua. Ambas moléculas tuvieron efecto acuaretico en las ratas cirróticas, aunque los efectos terapéuticos de la niravolina fueron más consistentes y prolongados que los del OPC-31260.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus