Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biologia y desarrollo del cultivo larvario del esturion siberiano (acipenser baeri, brandt)

  • Autores: Enric Gisbert
  • Directores de la Tesis: Francesc Castelló Orvay (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Joaquim Gosàlbez i Noguera (presid.), Jaime Fernández Borraz (secret.), Joaquim Gutiérrez Fruitós (voc.), Frank Kirschbaum (voc.), María Carmen Sarasquete Reiriz (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente tesis doctoral esta destinada al estudio de los primeros estadios de desarrollo del esturion siberiano (Acipenser baeri), desde la eclosion hasta el inicio de la etapa juvenil a los 30 dias.

      Se estudiaron los siguientes temas: desarrollo morfológico y crecimiento alometrico, determinacion del inicio de la alimentacion exogena, evolución del comportamiento a lo largo del desarrollo, histologia e histoquimica del desarrollo del sistema digestivo asociado a procesos de absorción y digestion del alimento, y efecto de la talla del huevo sobre el crecimiento y supervivencia de las larvas, con el fin de que tal informacion permitiera disponer de un mejor conocimiento de la biologia, ecologia, comportamiento y fisiologia de la citada especie, los resultados obtenidos fueron ampliamente discutidos con el fin de mejorar las tecnicas actuales del cultivo durante los primeros estadios de desarrollo, una de las etapas mas criticas de todo el proceso de produccion intensiva del esturión siberiano.

      Este tipo de informacion es de gran utilidad para los productores de esta especie, ya que permite sincronizar el estadio de desarrollo del ejemplar con el proceso de cultivo, evaluar la calidad de los ejemplares y detectar posibles situaciones desfavorables e inapropiadas que pudieran afectar de forma significativa el proceso de produccion y en ultimo termino su viabilidad economica. Asi mismo este tipo de informacion puede ser utilizada para el desarrollo de planes de gestion integrales de esta especie en su area de distribucion natural, ya que el esturion siberiano se halla en la actualidad en peligro de extincion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno