Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterizacion funcional de la proteina gaga como factor activador de la transcripcion

  • Autores: Alejandro Vaquero García
  • Directores de la Tesis: Jordi Bernués Martínez (dir. tes.), José Portugal Minguela (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Zorzano Olarte (presid.), Gemma Marfany i Nadal (secret.), Ferran Azorín Marín (voc.), María Ángeles Martínez Balbás (voc.), Maria Lluïsa Espinàs Janer (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La proteina GAGA fue descrita hace unos 15 años de Drosophila melanogaster como un polipeptido capaz de reconocer y unirse a promotores de diversos genes. Esta actividad parecia basica para la correcta expresion genica.

      La primera función atribuida a GAGA era de activacion de la expresion genica, aunque en años posteriores, se propuso que su función real era antirepresora, mas que una activacion real. El objetivo de esta Tesis era dilucidar el papel de GAGA en la transcripcion mediante experimentos in vivo e in vitro.

      Hemos analizado la fnción de GAGA en la transcripción en un sistema heterólogo in vitro, utilizando extractos nucleares de celulas HeLa en lugar de celulas de Drosophila para evitar el problema de posibles interacciones con la proteina GAGA endogena. Nuestros resultados sugieren que GAGA tienen tambien una funcion activadora de la transcripción independiente de la actividad antirepresora. Ademas, la region responsable de esta funcion seria el dominio C-terminal, rico en glutaminas (Q), y el dominio N-terminal POZ (implicado en interacciones proteina-proteina) regularia esta actividad. El dominio Q muestra una alta actividad activadora en un contexto GAL4, y estudios de deleciones progresivas de este dominio sugieren una estructura modular y redundante. Por otra parte, esta activacion mediada por el dominio Q depende de la presencia de caja TATA en los promotores y en cambio, es independiente de la presencia de las proteinas TAF.

      A pesar de que GAGA no es capaz de activar la transcripcion in vitro en un extracto nuclear de celulas de Drosophila, la fusion GAL4-Q si puede activarla. Se obtuvieron resultados confirmatorios de esta activacion con experimentos in vivo, mediante transfecciones temporales en celulas SL2 de Drosophila, tanto con GAGA como con GAL4-Q, aunque con menor eficiencia que el factor de transcripcion GAL4-VP16(control positivo).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno