Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Developement of a morphodynamic numerical model. Application to LCS impact assessment

  • Autores: José María Alsina Torrent
  • Directores de la Tesis: Juan Pablo Sierra Pedrico (dir. tes.), Agustín Sánchez-Arcilla Conejo (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jorge Guillén Aranda (presid.), Vicente Gracía García (secret.), Alberto Falqués Serra (voc.), Albert Palanques Monteys (voc.), Cesar Mösso Aranda (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las estructuras de baja cota de coronación (LCS) pretenden ser una solución ante problemas de erosión y estabilidad en playas. Dichas estructuras presentan una serie de ventajas a priori frente a otras soluciones (estruturas emergidas, regeneración de playas), como un menor impacto visual y paisajístico al estar sumergidas y el de presentar mayores tasas de renovación de agua en las playas a proteger. No obstante presentan el inconveniente de ser más complicadas de diseñar funcionalmente puesto que se conoce poco de su impacto morfológico en playas y se ha informado de casos de estructuras sumergidas con efectos negativos en la costa.

      El objetivo de esta tesis es el de desarrollar una herramienta práctica (modelo numérico) capaz de predecir el comportamiento de playas ante estructuras de baja cota de coronación. La metodología empleada ha sido la siguiente:

      En primer lugar, se ha desarrollado sobre la base de un modelo de transporte de sedimentos existente en el departamento, un modelo morfodinámico completo que trabaja en conjunción a modelos de oleaje y circulación de manera dinámica e interactiva.

      Se ha comprobado la eficiencia del modelo desarrollado LIMORPH comparando las simulaciones con casos teóricos y frente a medidas experimentales.

      A continuación se ha empleado el modelo en la simulación del comportamiento morfodinámico de una playa "tipo" de la costa Mediterránea catalana (playa de Altafulla). Se han probado diferentes configuraciones de estructuras de baja cota de coronación y de clima marítimos característico de la zona.

      En base ha dichas simulaciones se han encontrado relaciones de diseño óptimas de LCS (cota de coronación, distancia a la costa) sobre las simulaciones resultantes.

      Por último se han establecido líneas de mejora sobre el estado del arte del modelado morfodinámico actual, planteando la inclusión de la descripción de la zona de swash.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno