Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización de germoplasma de vid (Vitis vinifera l.) mediante marcadores moleculares

Santiago Moreno Vázquez

  • En esta tesis se ha analizado la utilidad de marcadores moleculares basados en la pcr para la resolucion de problemas de identificacion varietal, deteccion de polimorfismo intravarietal y relaciones geneticas entre variedades de vid (vitis vinifera l.). Como modelo de estudio se tomo un conjunto de variedades cultivadas desde antiguo en madrid pero que hoy continuan teniendo importancia economica. En el analisis del polimorfismo intravarietal los esfuerzos se centraron en las variedades "garnacha" y "garnacha tintorera". En cuanto a las relaciones entre variedades, el estudio se centro en un conjunto de viniferas cultivadas desde antiguo en dos regiones españolas alejadas geograficamente (madrid y pontevedra) y con viticulturas muy distintas. Como referencia se incluyeron 4 variedades extranjeras. Se demostro que los marcadores rapd e issr son utiles para resolver problemas de identificacion varietal en ensayos intralaboratorio. Asimismo, se demostro que al menos una parte de la variabilidad intravarietal, probablemente aquella originada a partir de cruzamientos naturales, puede ser detectada con facilidad mediante rapds. Se detecto polimorfismo intravarietal en las variedades "garnacha", "garnacha tintorera" y "garnacha peluda" y se comprobo que la capacidad de los marcadores rapd para detectar polimorfismo intravarietal puede ser utilizada, en combinacion con un analisis de caracteres morfologicos, para el establecimiento de una coleccion nucleo (core collection) en bancos de germoplasma de vid. Respecto a las relaciones entre variedades. Se encontro que la mayoria de las variedades de madrid guardaban cierta cohesion. Se propuso la pertenencia de "garnacha" y "negral" por un lado y "albariño" y "caiño blanco" por otro, a sendas familias varietales o "sortotipos".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus