Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de los sistemas de manejo del suelo en la productividad y flora arvense presente en un cultivo tipo en ambientes semiaridos de la submeseta sur

  • Autores: José Dorado Gómez
  • Directores de la Tesis: Cristina López-Fando Raynaud (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús Fernández González (presid.), Alfonso Luis Ambrosio Flores (secret.), José Luis Hernanz Martos (voc.), Antonio Bello Pérez (voc.), Carlos Zaragoza Larios (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se comparan los efectos de varios sistemas de manejo del suelo (diversas rotaciones de cultivo -cebada-veza; cebada-girasol y monocultivo de cebada- y sistemas de laboreo -no-laboreo y laboreo convencional) sobre (i) el contenido de humedad y la temperatura del suelo, (ii) el desarrollo, y la produccion del cultivo de cebada en regimen de secano, (iii) el banco de semillas de malas hierbas del suelo y la evolucion de la flora arvense. Con laboreo convencional la capa superficial (0-7,5 cm.) resulta ser mas humeda, que las restantes; con no-laboreo las capas a una profundidad de mas de 15 cm. Resultan ser mas humedas. Con no-laboreo la temperatura a 5 y 15 cm. De profundidad es mayor que con laboreo convencional. En años climatologicamente "normales" se observa un efecto (incremento) significativo del rendimiento de cebada bajo el manejo "laboreo convencional y rotacion cebada-veza". En años "anormales" se observa un mayor rendimiento en condiciones de no-laboreo. En cuanto al banco de semillas y la flora arvense, ambas se ven afectadas en su distribucion por especies por los distintos sistemas de manejo considerados: un determinado sistema de manejo favorece el desarrollo de ciertas especies y perjudica el de otras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno