Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contribucion de la cuantificacion citometrica de adn al conocimiento patobiologico en las neoplasias del cuello uterino

Felisa M. Rodero González

  • El presente trabajo, realizado sobre observaciones morfologicas y citometricas, en una serie (107 casos) de carcinomas invasores de celulas escamosas y lesiones intraepiteliales de celulas escamosas de cervix uterino, tiene como objetivo la reclasificacion patobiologica de estas lesiones, por el establecimiento de criterios morfologicos mayores y menores, mediante su relacion con los datos que aporta la citometria computadorizada en estas alteraciones madurativas. Para ello, por un lado, todos los parametros estudiados, tanto morfologicos como citometricos, fueron sometidos a un analisis estadistico univariante respecto al grupo diagnostico realizado previamente por estudio microscopico y respecto a la plodia; por otro lado, se realizo un analisis multivariante de los parametros exclusivamente citometricos, en primer lugar, y despues de los parametros que resultaron ser significativos estadisticamente, con los grupos diagnosticos. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: 1.: los parametros histopatologicos mayores son: el espesor del epitelio afectado, el aumento del cociente nucleo/citoplasma, la irregularidad de la membrana nuclear, la distribucion anormal de cromatina, el pleomorfismo celular, la presencia de mitosis en las distintas capas del epitelio (con o sin imagenes de division atipicas), la evidencia de puentes intercelulares visibles y la reaccion inflamatoria asociada; el hipercromatismo nuclear y la queratinizacion pueden considerarse criterios menores. 2.: el estudio de los parametros morfometricos y densitometricos, obtenidos por citometria computadorizada, es de gran importancia para la gradacion de las lesiones neoplasicas de celulas escamosas de cervix uterino. 3.: la aneuploidia es un marcador incuestionable de malignidad. 4.: existe correlacion de los hallazgos histopatologicos con la ploidia. 5.: el patron de ploidia muestra relacion importante con el crecimiento en profundidad de la lesion neoplasica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus