Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportacion al estudio de los efectos de los campos magneticos de baja intensidad de frecuencia, sobre pseudoartrosis experimental

  • Autores: Jaume Signes-Costa Miñana
  • Directores de la Tesis: Victor Smith Agreda (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Smith Ágreda (presid.), Inés Fernández-Ortega (secret.), René Sarrat Torreguitart (voc.), José Manuel Fernández Medina (voc.), Ana Torres del Puerto (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El defecto en la consolidacion de las fracturas es uno de los procesos mas fustrantes de la practica ortopedica. Se han empleado multitud de tratamientos; sin embargo, en los ultimos tiempos la estimulacion con campos magneticos ha ido ganando mas adeptos, tanto en el terreno clinico como en el experimental. Buscando el efecto beneficioso de los campos electromagneticos, producimos una fractura de femur en 100 ratas albinas. El foco de fractura fue movilizado diariamente durante 20 dias, para impedir la consolidacion, y asi lograr una pseudoartrosis experimental. Las ratas fueron divididas en dos grupos: experital y testigo. El primero fue estimulado con campos magneticos, hasta el sacrificio de los animales. El grupo testigo no recibio ningun tipo de tratamiento. Ambos grupos fueron comparados mediante el analisis histologico y citologico de las preparaciones obtenidas de los callos de fractura. Se utilizo un marcador radiactivo (sr-85) en el estudio de los procesos de mineralizacion (dada su similitud con el metabolismo del calcio). El estudio con microscopio optico y electronico, de ambos grupos, demuestra una mayor activacion de los elementos tisulares y celulares, de aquellos animales estimulados con campos magneticos. Esto da lugar a una aceleracion de los procesos reparadores que no se observa en el grupo testigo. El aumento de actividad metabolica se demuestra con una mayor captacion del isotopo por los grupos estimulados con campos magneticos, siendo la diferencia estadisticamente significativa (tras aplicar el test anova). Concluimos que los campos magneticos tienen un efecto beneficioso en la consolidacion de las no-uniones oseas, evidenciandose por el menor tiempo que se precisa para la curacion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno