El objetivo de esta tesis doctoral se centra en el estudio de la arquitectura y protocolos de acceso a la subred de abonado y en su interconexion con la RDSI-BA En el estudio previo se identifican las ventajas e inconvenientes de las dos corrientes que se disputan el protagonismo en el ámbito de la subred de abonado: las redes locales ATM en estrella y las redes locales DQDB La contribución principal es la descripción de un metido de control de acceso (control de flujo genérico en la terminología ATM) sobre medio compartido para la subred de abonado que permite dar soporte eficaz a todas las clases de servicio previstas en la RDSI-BA El método propuesto, que cumple la normativa del itu-t existente, simplifica ademas la interconexion con la red publica con respecto a las soluciones existentes hasta ahora. Para dar soporte a los servicios de tasa de bit variable sensibles al retardo es necesario, ademas, determinar cuales son sus necesidades de ancho de banda, o ancho de banda equivalente. Por ello también se desarrolla y propone, para su utilización conjunta con el método de acceso citado, un algoritmo que, basándose en las tasas media y de pico de las fuentes de trafico, permite estimar esta cantidad. El comportamiento de dicho algoritmo se valida y compara con otros esquemas alternativos utilizando técnicas de simulación.
© 2001-2023 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados