Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La trazabilidad de los sistemas láser en metrologia dimensional

  • Autores: Jesús de Vicente Oliva
  • Directores de la Tesis: Angel María Sánchez Pérez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Emilio Bautista Paz (presid.), Javier Carro de Vicente-Portela (secret.), Juan José Scala Estalella (voc.), Juan Carlos García Prada (voc.), Miguel Ángel Sebastián Pérez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El estudio de la trazabilidad de los sistemas láser de uso en metrologia dimensional (fundamentalmente los sistemas interferometricos láser para medida de desplazamientos, SILMD ) se ha planteado buscando dar una solucion concreta a la carencia de trazabilidad que al comienzo de este trabajo (1989) poseían. El objetivo final es facilitar la estimación correcta de su incertidumbre global en sus aplicaciones metrologicas habituales. Para ello, en primer lugar, ha sido necesario establecer una referencia adecuada basada en dos patrones primarios de longitud (láseres he-ne estabilizados por absorción saturada en celda interna conteniendo 127/2), estudiar la reproducibilidad de dicha referencia, establecer un plan periódico de comparaciones con laboratorios que posean patrones similares, y combinando adecuadamente toda la información así recogida estimar su incertidumbre. En segundo lugar, ha sido necesario instalar en el LMM un banco de calibración en frecuencia de emisores láser y desarrollar los procedimientos de calibración apropiados que permiten la diseminación de la unidad de longitud materializada por los patrones primarios. Con ello, desde un punto de vista estricto, el problema de la trastrabillad de los SILMD habría quedado resuelto. Sin embargo, la particularidad de estos sistemas hacia conveniente desarrollar procedimientos específicos de calibración de los sensores de presión, temperatura y humedad relativa que poseen. Asimismo, se ha desarrollado un procedimiento de verificación global del sistema frente a un SILMD de referencia. Gracias a ello, el LMM puede hoy ofrecer un servicio global de calibración de estos sistemas que hace innecesario que el usuario tenga que enviar el equipo a diferentes laboratorios ahorrando con ello tiempo y costes económicos. Por ultimo, recordando que el objetivo final es la correcta estimación de la incertidumbre de los SILMD, se ha realizado un análisis exhaustivo de las principa


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno