Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contribucion al conocimiento patobiologico del cancer colo-rectal: estudio analitico comparativo de la expresion inmunohistoquimica de la proteina p53, ploidia de adn y otros parametros clinicopatologicos

Juan M. García-Hirschfeld García

  • El carcinoma colo-rectal (CCR) es un problema sanitario de primer orden. Constituye la neoplasia más frecuente del aparato digestivo, y la segunda causa de muerte por cáncer en Europa y Norteamérica.

    El estudio de los cambios genéticos y moleculares desarrollados en el proceso de la carcinogénesis colo-rectal está contribuyendo a identificar diferentes grupos de riesgo de padecer esta neoplasia, así como a profundizar en el concepto patogénico de la secuencia adenoma-carcinoma.

    El CCR es una enfermedad muy heterogénea en cuanto a su evolución biológica y, por tanto, en cuanto a su pronóstico, incluso estadio por estadio. Además, es desalentador para el patólogo observar la "monotonía" histológica del adenocarcinoma colo-rectal, normalmente muy similar de un caso a otro.

    Ante este planteamiento, se hace necesario buscar otros parámetros complementarios a los morfológicos convencionales, que aporten, de algún modo, información adicional acerca de la biología tumoral.

    En el caso del CCR, una de las alteraciones genéticas más frecuente se observa a nivel de la p53 (proteina que parece intervenir en la progresión de adenoma "tardio" a carcinoma), si bien es la acumulación de cambios genéticos, más que el orden cronológico en que se sucedan, la que determinará evolución biológica de la neoplasia.

    A la vista de estas consideraciones, en el presente estudio se pretende:

    1. Determinar la expresión inmunohistoquímica de la proteína p53 en nuestra serie de 65 CCR.

    2. Establecer un estudio analítico de correlación entre variables clinicopatológicas, citométricas (ploidía de ADN, fase S, índice de proliferación) y dicha expresión de p53.

    3. Determinar, por otro lado, la expresión inmunohistoquímica de la proteína p53 en la serie de 28 pólipos adenomatosos, sincrónicos con algunos de los CCR de la serie estudiada. Asimismo, se pretende correlacionar dicha expresión con los pará


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus