Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metabolismo de las lipoproteínas en ratones transgénicos de la apolipoproteína humana

  • Autores: Josep Julve
  • Directores de la Tesis: Francisco Blanco Vaca (dir. tes.), Francesc González Sastre (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miquel Llobera Sande (presid.), Francesc Villarroya Gombau (secret.), Miguel Ángel Lasunción Ripa (voc.), Josep Ribalta Vives (voc.), Lluís Fajas Coll (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las apolipoproteínas (apo) más abundante de las lipoproteínas de alta tensidad (HDL) son la apoA-I y la apoA-II.

      La apoA-I tiene un papel estructural muy importante en las HDL, ya que interacciona con el receptor(es) de las HDL y es cofactor de la lecitina: colesterol aciltransferasa (LCAT). En cambio, el papel que juega la apoA-II en el metabolismo lipoproteico y en el desarrollo de arteriosclerosis es menos conocido.

      Recientemente, nuestro grupo de investigación ha desarrollado y caracterizado diferentes líneas de ratones transgénicos con fondo genético C5BL/6 que expresan la apoA-II humana (líneas 25.3 y 11.1). Los ratones con menos expresión de apoA-II humana no mostraron diferencias fenotípicas respecto de los ratones control. En cambio, los ratones con más expresión de apoA-II humana en plasma (línea 11.1) presentaron, alimentados con una dieta de mantenimiento, hipertrigliceridemia y hipocolesterolemia, ésta última fundamentalmente debida a una deficiencia de colesterol de HDL. Los ratones transgénicos 11.1 alimentados con una dieta rica en grasas y colesterol desarrollaron una hiperlipemia combinada que resultó en unos niveles de colesterol moderadamente aumentados y un aumento más importante de los triglicéridos plasmáticos, acompañado de una deficiencia de colesterol de HDL respecto de los ratones control. Por este motivo, en el presente trabajo se estudiaron los mecanismos involucrados en la aparición del fenotipo lipoproteico descrito en los ratones transgénicos 11.1.

      La sobreexpresión de apoA-II humana provocó una deficiencia parcial en plasma de apoA-I y HDL. En dieta de mantenimiento, los ratones transgénicos 11.1 presentaron una disminución en la síntesis hepática de apoA-I como consecuencia de un mecanismo, sólo en parte, transcripcional, dado que la tasa de secreción de apoA-I como consecuencia de un mecanismo, sólo en parte, transcripcional, dado que la tasa de secreción de apoA-I e


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno