Ayuda
Ir al contenido

Espectrometría de plasmas inducidos por láser para el análisis químico en campo y a distancia. Principios, desarrollo instrumental y aplicaciones

  • Autores: Cristina López Moreno
  • Directores de la Tesis: José Javier Laserna Vázquez (dir. tes.), S. Palanco (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Fermín Capitán Vallvey (presid.), Luisa Mª Cabalín Robles (secret.), Luis Ayala Montoro (voc.), Marta Castillejo Striano (voc.), Jesus Anzano Lacarte (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La espectrometría de plasmas inducidos por láser (LIBS) es una técnica de análisis que permite la determinación de la composición elemental de cualquier muestra en estado sólido, líquido, gas o aerosol. Es una técnica miniaturizable que permite el análisis a distancia de muestras localizadas en entornos complejos y de difícil acceso ya que no requiere de una preparación previa de la muestra.

      Esta posibilidad ha dado pie al desarrollo de un sistema experimental que permita el análisis a distancia de diversos tipos de muestras y cuya versatilidad queda manifiesta en esta tesis.

      En primer lugar se desarrolló un sistema de laboratorio con el que se realizaron medidas de composición a 12 metros de distancia sobre muestras de interés medioambiental sujetas a una gran contaminación medioambiental. Se realizaron perfiles en profundidad de contaminantes depositados sobre la superficie de las muestras y se realizó un estudio de la distribución de esos contaminantes según la topografía de la muestra, la humedad, la localización en su entorno original, etc. En un segundo experimentos e desarrolló un método de transferencia capaz de predecir los datos que se obtendrían a temperatura ambiente a partir de unos datos adquiridos a alta temperatura.

      En este caso el método de transferencia se aplicó al análisis de escorias y al análisis de acero a alta temperatura para transferir los datos a temperatura ambiente evitando de este modo tener que realizar una curva de calibrado con patrones a alta temperatura. Con este sistema instrumental se realizó un último experimento que consistió en la evaluación de la señal LIBS al analizar a distancia una muestra en movilidad y con cierto grado de inclinación sobre el láser.

      Se demostró que este caso las prestaciones del equipo de análisis obteniendo resultados satisfactorios de análisis para muestras en movimiento, inclinadas y a una distancia de 10 metros del sistema de análisis. Posteriormente, se c


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno