Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudios sobre resistencia a aminoglicosidos en aislados clinicos de pseudomonas spp

  • Autores: Francisco Javier Rodriguez Esparragon
  • Directores de la Tesis: María Teresa Tejedor Junco (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Rodriguez Torres (presid.), Milagros Torres García (secret.), Zoilo González Lama (voc.), Juan Carlos Rodríguez García (voc.), Antonio Gerardo Pisabarro de Lucas (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Resumen
    • Los antibióticos aminoglicósidos siguen constituyendo una parte importante del arsenal de fármacos antibacterianos.

      A pesar de su toxicidad y del desarrollo de nuevos agentes antimicrobianos como fluoroquinolonas, carbapenems y monobactams, los aminoglicósidos continúan en uso clínico. Esto se debe a que carecen de efecto inoculo, a su excelente actividad bactericida frente a gramnegativos y a varios grampositivos, su limitada tendencia al desarrollo de resistencias durante la terapia y porque constituyen la base de las combinaciones de antibióticos. Los aminoglicósidos poseen también un efecto post-antibiótico prolongado y dependiente de la concentración. Todos estos factores, pero especialmente su largo efecto post-antibiótico, indican que los aminoglicósidos pueden ser administrados con eficacia en terapias de dosis única. En modelos animales experimentales, las terapias de dosis única reducen significativamente la toxicidad.

      Las características anteriormente señaladas y las nuevas estrategias de administración presagian una necesidad futura continuada.

      Pseudomonas aeruginosa constituye un patógeno oportunista típico responsable de un gran número de infecciones nosocomiales. Presenta también una marcada resistencia a un gran número de agentes antimicrobianos.

      En Pseudomonas aeruginosa la entrada de los aminoglicósidos se produce a través de un proceso trifásico que sin embargo, presenta algunas características peculiares.

      En Pseudomonas aeruginosa existen distintos mecanismos de resistencia descritos frente a antibióticos aminoglicósidos: resistencia ribosómica, resistencia por alteraciones en el transporte del antibiótico, resistencia por alteraciones en la permeabilidad de la membrana externa, resistencia adaptativa y resistencia por modificación enzimática.

      La resistencia ribosómica es un fenómeno mutacional raro y de escasa importancia clínica.

      La resistencia originada por


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno