Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bases biológicas y tecnológicas para la producción de ovas de galaxias maculatus en hatchery

  • Autores: Juan Barriles Sanhueza
  • Directores de la Tesis: Patricio Dantagnan (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carmen María Hernández Cruz (presid.), R. Ginés (secret.), Juan Socorro Cruz (voc.), Lucía Molina Domínguez (voc.), Francisco Javier Roo Filgueira (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • RESUMEN El trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de una ¿metodología y tecnología para la producción masiva de larvas de un día de Galaxias maculatus¿ a partir de ovas de reproductores silvestres de origen estuarino. La postlarva de esta especie (de entre 5 a 6cm de longitud y 0.35g de peso promedio y cuerpo traslúcido), es un producto ¿gourmet¿ en países de Oceanía y Chile con precios entre U$ 50 a 100 el kilo de producto congelado cuya demanda es soportada por la pesca artesanal.

      Existe escasa información biológica de esta especie que permita generar su crianza en condiciones de cultivo. Hay desconocimiento de la incidencia de los parámetros ambientales físicos químicos, especialmente lo referido a la incidencia de la temperatura, salinidad, pH, luz. En cuanto a tecnología y manejo de cultivo no hay antecedentes reportados en la literatura. El proyecto plantea generar una base de conocimiento biológico y tecnológico básico para desarrollar la producción de larvas de un día que permita desarrollar el cultivo comercial de la especie o bien posibilitar la recuperación de las poblaciones naturales mediante la repoblación ayudando con ello la recuperación de la actividad pesquera artesanal de esta especie.

      Los resultados obtenidos permitieron generar la base biológica en cuanto a la incidencia de los parámetros ambientales de temperatura, salinidad, pH y luz óptimas para alcanzar altas tasas de sobrevivencias de los embriones desde ova a larva de un día, así como se determinaron parámetros en cuanto a densidades de siembra de ovas, profilaxis, requerimientos de unidades térmicas acumuladas para la eclosión y fecundidad. Del mismo modo se desarrolló una metodología y tecnología de incubación de los embriones en humedad que permitió producir masivamente larvas de un día de Galaxias maculatus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno