Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribucion al conocimiento de los sinfitos de españa. (hymenoptera, symphyta)

  • Autores: Gonzalo J. Llorente Vigil
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 1988
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio de la Fuente Freyre (presid.), José Tormos (secret.), Carmen Bach Piella (voc.), Juan Pérez Zaballos (voc.), Enrique Asensio de la Sierra (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la presente tesis se estudian 2.057 ejemplares de sinfitos pertenecientes a 7 familias, 68 generos y 187 especies y subespecies, lo que representa algo mas del 60% de los que se conocian, hasta el momento, en la peninsula iberica. La zona estudiada abarca las provincias de avila, caceres, leon, salamanca y zamora. Se indica -para todas las especies- la distribucion geografica y abundancia, distribucion altitudinal, estacional y plantas hospedantes, asi como las especies floricolas y las flores que visitan los imagos. Se describen tres nuevas especies para la ciencia: corynis hispanica, dolerus salmanticensis y rhogogaster gayuboi. Ademas, se describe el macho de dolerus rosti y se restituyen como especies validas a dolerus schultesi y tenthredo merceti. Igualmente, se citan por primera vez en la peninsula iberica, los generos pseudostromboceros, psedodineura y scolioneura, asi como 28 especies. 22 especies y subespecies son citadas por segunda vez en la peninsula iberica y de un buen numero del total se amplia considerablemente su distribucion geografica conocida. Se dan otros datos de interes biologico, como pueden ser aquellos que hacen referencia a sus fenologias. Por ultimo señalar que se trata de una puesta a punto del suborden symphyta en la peninsula iberica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno