Ayuda
Ir al contenido

Efecto coleretico y antilitogenico de ciclobutirol en la rata normo e hipercolesterolemica

  • Autores: María Jesús Monte Río
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 1988
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julio Fermoso García (presid.), María Dolores Ludeña de la Cruz (secret.), Fermín Sánchez de Medina Contreras (voc.), María A. López Rodríguez (voc.), Salvador Zamora Navarro (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La desaturacion de la bilis en colesterol es un requisito importante para la prevencion y el tratamiento de la litiasis biliar. Actualmente solo se utilizan en el tratamiento farmacologico disolutivo dos acidos biliares, los acidos quenodesoxicolico y ursodesoxicolico, pero estan empezando a estudiarse las posibles propiedades antilitogenicas de otros farmacos. Se han estudiado este y otros aspectos de la respuesta biliar a la administracion de ciclobutirol -un agente coleretico de sintesis- en la rata, en condiciones fisiologicas y en situacion de hipercolesterolemia inducida por la ingestion de una dieta enriquecida en colesterol y acido colico. La dieta hipercolesterolemiante indujo elevaciones de la coleresis dependiente e independiente de los acidos biliares. En la genesis de este fenomeno esta el mayor flujo transhepatico de acidos biliares, debido a los cambios que induce la dieta en el metabolismo del colesterol y los acidos biliares. El acoplamiento entre secrecion de acidos biliares y de colesterol y fosfolipidos persiste cuando se estimula el flujo de bilis y la secrecion de lipidos biliares por la dieta. Sin embargo, el indice de litogenicidad de la bilis y la saturacion biliar en colesterol fueron menores tras 20 dias de regimen hipercolesterolemiante. La administracion de una dosis oral de ciclobutirol induce una hidrocoleresis canalicular transitoria, que se acompaña de una reduccion selectiva de la secrecion biliar de colesterol y fosfolipidos, tanto en ratas normo como hipercolesterolemicas. El efecto estimulador de la secrecion biliar se debe a la eliminacion de ciclobutirol a la bilis, el inhibidor a un desacoplamiento de la secrecion de lipidos biliares, debido a interferencias en su transporte y/o incorporacion a micelas. El tratamiento a corto plazo (10 dias) con el farmaco en ratas normocolesterolemicas provoca la implantacion de una coleresis mantenida, debida a un aumento de la secrecion de acidos bilia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno