Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apoptosis experimental tiroidea inducida por metimazol: estudio morfologico

  • Autores: M. Luz Diego Lourenzo
  • Directores de la Tesis: José Manuel Riesco Santos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Eduardo Vázquez Rodríguez (presid.), Enrique Jose Blanco Barco (secret.), Jose Ramon Sañudo Tejero (voc.), Agustín Martín Pascual (voc.), Fermín Viejo Tirado (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se realiza un estudio sobre la proliferacion y muerte celular en glandulas tiroideas de ratas estimuladas previamente mediante la administracion de metimazol, con periodos de involucion, tras la retirada del bociogeno de 12, 24, 36, 48 horas, 3, 6, 13, 20 y 44 dias. Se emplearon tecnicas histoquimicas, inmunocitoquimicas y ultraestructurales, asi como determinaciones sericas de hormonas tiroideas. A traves de nuestros resultados se infiere que la tasa de proliferacion celular decae lenta, pero sostenidamente durante todo el periodo de involucion experimental, cifrada en 44 dias. En este tiempo se producen muertes celulares por apoptosis, minimas durante la primera semana de involucion, que ascienden durante la segunda y tienen su maxima expresion en la tercera semana, para declinar al final del experimento, pero manteniendo aun un "indice apoptotico" muy elevado con respecto a las glandulas tiroides normales. Las caracteristicas histologicas y ultraestructurales de las celulas en apoptosis fueron similares a las de otros tejidos, sobre todo epiteliales, con dos modelos de evolucion apoptotica: bien centrifuga, desconectandose del resto epitelial y disponiendose en las bases de los foliculos, para fragmentarse despues en cuerpos apoptoticos que seran fagocitados por histiocitos o celulas vecinas, o bien centripeta, lo mas habitual descamando hacia la luz del foliculo y degenerando en forma de necrosis secundaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno