Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de factores pronosticos en lesiones de cervix uterino

  • Autores: Rosa M. Garcia Robles
  • Directores de la Tesis: Elisa Muñoz Torres (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Ignacio Paz Bouza (secret.), José Prieto Prieto (voc.), Juan José Mateos Otero (voc.), Luis Carlos Tejerizo López (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Estudio retrospectivo de lesiones intraepiteliales escamosas en posible riesgo de evolución a malignizar. Objetivos: Prevalencia de HPV, tipos de HPV, patrones morfológicos y de diferenciación celular.

      Factores de proliferación celular y sobre expresión de P-53. Estudio estadístico.

      Se estudian 204 biopsias a las que se les realizó estudió de inmunohistoquímica y de hibridación "in situ" para detectar presencia y tipo de HPV. Análisis de imágen para estudio de MIB-1 y AgNORs.

      Los resultados muestran que el tipo histológico de lesión así como el tipo de HPV pueden, mediante el estudio de hibridación "in situ", establecer factores pronósticos válidos. La hibridación es más sensible que la inmunohistoquímica en el estudio de estas lesiones. Se observan diferencias importantes desde el punto de vista clínico entre los condilonas y las lesiones LSIL, por lo que sería conveniente diferenciarlas dentro de la clasificación de Bethesda..


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno