Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio correlativo clinico, radiologico, histologico y morfometrico de cabezas femorales humanas en diversas entidades nosologicas

  • Autores: Adoración del Pilar Martín Rodríguez
  • Directores de la Tesis: José Antonio de Pedro Moro (dir. tes.), Manuela Salvado Muñoz (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alberto Gómez Alonso (presid.), Francisco Javier García Criado (secret.), Alejandro Esteller Pérez (voc.), Fernando Gómez Castresana Bacuiller (voc.), José Sueiro Fernández (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la actualidad las dos enfermedades que mayor repercusión social y económica tienen en el área de traumatología, son la artrosis y la osteoporosis.

      Estas patologías afectan principalmente a la extremidad proximal del fémur.

      Esta articulación de carga tiene que adaptarse al estrés soportado, mediante un complejo sistema de laminillas de hueso trabecular. El objetivo de este estudio es profundizar en los conocimientos de estas dos enfermedades, tanto histomorfométricamente como radiológicamente. Y comparar cuantitativamente los resultados de ambas. En el período del 2000-2003 se recogieron 100 cabezas femorales de pacientes a los que se les implantó una prótesis de cadera. De ésta muestra se extrajo una loncha central en la que se incluía el núcleo duro y la zona del ligamento redondo, que se incluyeron en metilmetacrilato.

      Posteriormente se realizaron tinciones de tricrómico de Goldner y Von Kossa y se analizaron histomorfometricamente el área de osteoide y el volumen trabecular de los cortes histológicos. De las muestras completas de la cabeza femoral se realizaron radiografías para la evaluación del Indice de Singh (grado de osteoporosis). Se obtuvieron diferencias significativas (p<0.05) en cuanto a sexo y patología en el área de osteoide periférica, el volumen óseo trabecular tanto central como periférico y el Índice de Singh radiológico. Y solamente en el volumen trabecular central y el Índice de Singh en cuanto a la variable edad. Las mujeres, los sujetos que sufrieron fractura de cadera y los individuos de edad más avanzada presentaron menor porcentaje óseo, menor sustancia de osteoide y un Índice de Singh patológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno