Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Llengues electroniques automatitzades emprant analisi per injeccio sequencial (sia)

Maria Monserrat Cortina Puig

  • La historia de les sensores químicos des del principio de los últimos cien años es una secuencia de descubrimientos de sensores selectivos. No obstante, durante la última década, se han sugerido nuevas aplicaciones, como la utilización de matrices de sensores no selectivos, que se suelen combinar con métodos matemáticos de procesamiento de señales, basados en inteligencia artificial y patrones de reconocimiento, como las redes neuronales artificiales (RNAs). Estos sistemas, conocidos como sentidos artificiales, ya que trabajan de forma similar a los sentidos humanos, han dado lugar a las narices y lenguas electrónicas, para muestras gaseosas y líquidas, respectivamente.

    El principal objetivo del presente trabajo comprende el desarrollo y optimización de varias lenguas electrónicas basadas en diferentes principios de medida. Los sensores más usados han sido los potenciométricos, aunque se han hecho aportaciones significativas con sensores impedimétricos, donde la señal se deriva de su espectro de impedancias. También se ha desarrollado una lengua electrónica basada en biosensores de inhibición. En todos los casos, las RNAs se han utilizado como herramienta quimiométrica para procesar la información obtenida.

    Dado que el volumen de información necesaria para entrenar una RNA es muy elevado, se propone el uso de un sistema de análisis por inyección secuencial (SIA) para generarla automáticamente. De esta manera, esta información puede obtenerse de manera fácil y rápida sin intervención manual. Esta contribución representa una gran mejora para estos sistemas, ya que se pueden desarrollar, de manera rápida y automática, diferentes lenguas electrónicas para la determinación simultánea de las especies de interés sin la necesidad de eliminar las interferentes.

    Otra innovación importante ha sido el uso del componente dinámico de la señal -en lugar de utilizar la señal estática de potencial, ampliamente usada en el ámbito de las l


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus