Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Métodos de estimación de la concentración de aeroalergenos de soja en muestras ambientales y ocupacionales

  • Autores: Susana Gómez Ollés
  • Directores de la Tesis: María José Rodrigo Anoro (dir. tes.), Ferran Morell Brotad (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Emilio Feliu Albiñana (presid.), Joan B. Soriano Ortíz (secret.), Josep Maria Antó i Boqué (voc.), Javier de Gracia Roldán (voc.), Jorge Martínez Quesada (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La inhalación de polvo de soja liberado a la atmósfera en el proceso de descarga de esta leguminosa en el puerto de varias ciudades se ha relacionado con la aparición de varios brotes de asma en la población. La exposición a polvo de soja también se ha descrito como agente causal de asma ocupacional, aunque los alergenos de soja implicados en ambos tipos de asma parecen diferir. Los alergenos de soja que causan las epidemias de asma son mayoritariamente proteínas de bajo peso molecular que se concentran en la cáscara, mientras que los alergenos responsables del asma ocupacional por exposición a harina de soja son predominantemente proteínas de alto peso molecular. Sin embargo, alergenos de cáscara de soja también se han relacionado con la aparición de asma ocupacional en manipuladores de piensos; lo que sugiere que la carga de aeroalergenos de soja puede variar drásticamente, tanto cualitativa como cuantitativamente, en función del lugar de trabajo.

      En términos de prevención, una forma de evitar el asma debida a la inhalación de alergenos es la reducción de la exposición a los mismos. Sin embargo, para determinar la exposición y evaluar la eficacia de las medidas adoptadas para reducir dicha exposición, es necesario disponer de métodos estandarizados que permitan valorar la carga alergénica real. Con este fin, en el marco del proyecto europeo MOCALEX "Measurement of occupational allergen exposure" se ha realizado este estudio en el que se han desarrollado 5 inmunoensayos para la medida de alergenos de soja. Dos de ellos se han desarrollado para la medida de las proteínas contenidas en la harina, uno de inhibición que utiliza IgG4 humana (SF-h) y el otro tipo sándwich que utiliza IgG obtenida en conejo frente a la harina (SF-r). Los tres inmunoensayos restantes se desarrollaron para la medida de proteínas de la cáscara; siendo dos de inhibición y utilizan anticuerpos policlonales obtenidos en conejo frente a las proteínas de la cáscar


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno