Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vid y el vino en el pais valenciano

  • Autores: Juan Piqueras Haba
  • Directores de la Tesis: Vicenç Maria Rosselló Verger (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1981
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicenç M. Rosselló Verger (presid.), Alfredo Morales Gil (secret.), Antonio Gil Olcina (voc.), Vicente Gozálvez Pérez (voc.), Pedro Pérez Puchal (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 8 Citas
  • Resumen
    • Con sus 180.000 ha el viñedo es el cultivo mas extenso del pais valenciano primer productor de vinos tintos y de uva de mesa de españa. En su proceso de formacion siguiendo el ritmo de las fluctuantes etapas coyunturales del comercio internacional de aguardiente vino pasas y uva de mesa su localizacion espacial ha emigrado desde las tierras litorales alas interiores a medida que lo hacian las posibilidades del transporte hasta los puertos de embarque. La misma expansion viticola frenada hacia 1906 por la filoxera y la decadencia comercial condiciono a su vez el trazado de ferrocarriles carreteras y caminos; ha dejado una profunda huella en el paisaje rural y urbano; y ha traido consigo una redistribucion de la propiedad de la tierra por la peculiaridad de sus contratos de plantacion. Actualmente el cultivo se realiza a nivel particular la vinificacion esta colectivizada en cooperativas y el comercio en manos de sociedades mercantiles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno