Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La perfusión normotérmica ¿ex-situ¿ como continuación de la ¿recirculación normotérmica¿ en la obtención de injertos hepáticos procedentes de donantes a corazón parado

  • Autores: David Calatayud
  • Directores de la Tesis: Juan Carlos García-Valdecasas Salgado (dir. tes.), Constantino Fondevila Campo (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Daniel Casanova Rituerto (presid.), Pere Ginés Gibert (secret.), Victor Sánchez Turrión (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • El objetivo del trabajo es estudiar la perfusión normotérmica como método de preservación en donantes de hígado a corazón parado, tras un periodo de parada cardiaca, seguido de un periodo de recirculación normotérmica (RN). Para ello utilizamos la perfusión normotérmica en un modelo experimental de donante a corazón parado, comparándolo con el método tradicional de preservación en frío. Para la recirculación normotérmica utilizamos un circuito de circulación extracorpórea conectado a un calentador y una bomba de rodete. Para la perfusión del injerto hepático utilizamos una máquina diseñada a tal efecto. Aparte de la supervivencia, se han analizado muestras sanguíneas y muestras de tejido hepático (para análisis histológico, estudio inmunohistoquímico y estudio de expresión genética mediante PCR). Tanto la supervivencia como el estudio histológico y el resto de los parámetros analizados (bioquímica, inmunohistoquímica, expresión genética, suero, etc) reflejan por un lado que la RN es un paso necesario previo a la extracción de este tipo de injertos hepáticos, y que, además, la perfusión normotérmica supone un método adecuado de preservación hepática que permite mantener y recuperar el injerto después de una importante lesión inicial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno