Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Moraxella catarrhalis: estudio de factores de patogenicidad y marcadores epidemiologicos moleculares

  • Autores: Vicenta Pineda
  • Directores de la Tesis: Rafael Borrás Salvador (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1993
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enrique Hernández Giménez (presid.), José Miguel Nogueira Coito (secret.), Luis A. Roig Picazo (voc.), Amparo Escribano Montaner (voc.), J. Pedro Martinez Garcia (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE HA ESTUDIADO LOS DETERMINANTES DE PATOGENICIDAD DIRECTA (CITOADHERENCIA, IGA-PROTEASA, CILIOTOXICIDAD) E INDIRECTA (PRODUCCION DE BETALACTAMASAS) Y LA UTILIDAD DE MARCADORES EPIDEMIOLOGICOS (CONTENIDO PLASMIDICO Y PERFIL DE PROTEINAS SOLUBLES), DE 110 AISLADOS DE M.

      CATARRHALIS. LA COITO ADHERENCIA FUE DEMOSTRADAS EN EL 95.2% DE LOS AISLADOS, LA MAYORIA DE CEPAS PROCEDENTES DE VIA AEREA INFERIOR FUERON HIDROFOBOS (P=0.01), Y EN TODOS LOS CASOS SE DEMUESTRA LA EXISTENCIA DE PILI COMUNES Y ESPICULAS; LA ACTIVIDAD IGA-PROTEASA FUE NEGATIVA Y TODOS LOS AISLADOS EXHIBIERON ACTIVIDAD CILIOTOXICA QUE SE TRADUCIA POR CILIOSTASIS PERMANENTE Y POSTERIOR DESTRUCCION DE LA MUCOSA RESPIRATORIA. EL 93.6% DE LOS AISLADOS FUERON BETALACTAMASA POSITIVOS. EL ESTUDIO DEL CONTENIDO PLASMIDICO DEMUESTRA LA EXISTENCIA DE PLASMIDOS (25,1.3, 1.2 Y 1.0 MDAL) PERO SU DETECCION NO ERA REPRODUCIBLE POR LO QUE NO ES UN BUEN MARCADOR, PERO EL ESTUDIO DEL PERFIL PROTEICO PERMITIO AGRUPAR LOS AISLADOS EN 9 GRUPOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno