Ayuda
Ir al contenido

La Epigrafía Romana de Itálica

  • Autores: Alicia M. Canto
  • Directores de la Tesis: Luis García Iglesias (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1983
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Gratiniano Nieto Gallo (presid.), Manuel Bendala Galán (secret.), José María Blázquez Martínez (voc.), Luis García Iglesias (voc.), María Ruiz Trapero (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Dialnet Métricas: 14 Citas
  • Resumen
    • Se ha procedido primero a una introducción sobre los estudios epigráficos, de Hispania en general y de Itálica en particular, y a una breve historia de las excavaciones de la ciudad en relación con los descubrimientos epigráficos, lo que da lugar a novedades sobre la localización urbana de éstos en la Antigüedad. Sigue una catalogación de las inscripciones italicenses bajo una ordenación temática, y un minucioso análisis de cada una de ellas en su contexto, con su significación en conjuntos más amplios. De particular relieve es el estudio hecho sobre las inscripciones honoríficas y legales, en especial el del llamado Bronce de Itálica. Cierra un capítulo de Conclusiones, muchas de ellas inéditas y de alto interés, también para la arqueología del yacimiento, como la hipótesis sobre la planta ortogonal de la llamada Vetus Urbs. A continuacion unos amplios índices (60 páginas), que permiten un fácil uso de ambos tomos. El segundo volumen, separado, contiene más de 100 láminas numeradas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno