Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre el eje biométrico, los defectos de refracción y características de los dioptrios oculares

  • Autores: María Carmen Martín Marcos
  • Directores de la Tesis: Juan Murube del Castillo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Antonio González de la Rosa (presid.), Pilar Rojo Castejon (secret.), Felipe Llanes Menéndez (voc.), Angel Ramón Gutiérrez Ortega (voc.), Andrea Sanz López (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Realizamos un estudio en ojos miopes relacionando la longitud axial con las características de los dioptrios oculares. Para ello revisamos 800 ojos, detectando 301 casos de miopía. La edad media fue de 42,88 +/- 21,02 años, con un predominio del sexo femenino (53,82%). La queratometría media fue del 44,86 dioptrías para un equivalente esférico en la refracción subjetiva de -7,11 diotrías. Se obtuvo una longitud axial de 25,55 mm., la cámara anterior fue de 3,45 mm., los cristalinos tuvieron un espesor de 4,16 mm. y el vítreo midió 17,07 mm. En la mayoría de los casos la miopía se produjo por un aumento de la longitud axial, por una elongación de la cámara vítrea, sin embargo en las mujeres tuvo gran repercusión la queratometría. Esta fue mayor en los ojos mas cortos.

      Conclusiones: La causa más asociada a la miopía fue en los hombres siempre el aumento de la longitud axial, en las mujeres tuvo gran repercusión la queratometría.

      Existe una relación inversamente proporcional en L.axial y queratometría. No apoyamos la teoría mecanicista en las lesiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno