Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Analisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca en la angina inestable

  • Autores: Enrique González Hernández
  • Directores de la Tesis: Roberto García Civera (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicente López Merino (presid.), Francisco Javier Chorro Gascó (secret.), Juan Antonio Ruipérez Abizanda (voc.), Vicente Bertomeu Martinez (voc.), Luis Such Belenguer (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Hemos utilizado el estudio de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) como método para evaluar de forma cuantitativa de la interacción simpático-vagal de la actividad cardiaca en los sujetos con angina inestable.

      Los pacientes con angina inestable jpresentan respecto a los casos control, valores más bajos en todos los parámetros de la VFC. Este descenso se mantiene después de permancer los pacientes 24 horas asintomáticos.

      Los pacientes con áreas de necrosis ventricular después de un IAM de más de 1 año de evolución, tienen durante inestable, mayor afectación para simpática, qudando un desequilibrio del sistema autonómico con aumento de la acitividad simpática.

      El grado de reducción de la VFC en la angina inestable guarda relación con la extensión de la isquemia micocárdica y, a mayor grado de isquemia más afectación vagal y mayor predominio autonómico simpático.

      Durante la angina nestable desaparece el ritmo nictemaral de los parámetros de la VFC. Tras permanecer los pacientes 24 horas asintomátiacos, reaparecen las diferencias día-noche, siendo posiblemente la primera manifestación de recuperación del sistema autonómico.

      No hemos encontrado cambios en ninguan de las variables analizadas en los 60 minutos previos a los episodios de isquemia, ni en los valores hallados tras permancer 1 hora asintomáticos.

      No encontramos relación entre los valores de los parámetros estudiados en la VFC y la aparición de complicaciones cardíacas improtantes.Según nuestros datos no podemos utilizar la VFC para estratificar riesgos en los pacientes con angina inestable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno