Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistemática de Aphidiinae (Hymenoptera Braconidae) basada en marcadores moleculares: estudio de las secuencias completas de los genes 18s rDNA y ATPasa 6, y de las secuencias parciales de los genes COII, COIII y EF-1 α [alpha]

  • Autores: Ana Sanchis Segovia
  • Directores de la Tesis: J. M. Michelena Saval (dir. tes.), Amparo Latorre (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan M. Nieto Nafría (presid.), Ricardo Jiménez Peydró (secret.), Dennis Belshaw Robert (voc.), Andrés Moya Simarro (voc.), Lluís Serra Camó (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La disciplina que atañe a esta Tesis Doctoral es la Filogenética, y utilizada para tratar de reconstruir, en primer lugar, la historia evolutiva de los himenopteros adscritos a Aphidiinae(Hymenoptera:Braconidae). En este caso los marcadores moleculares elegidos fueron: el gen ribosómico 18S rDNA completo(unas 1900 pb por taxón), sencuencias parciales de los genes mitocondriales que codifican para el citocromo oxidasa II(COII, 76 pb/taxón) y III(COIII; 178 pb/taxón) y la secuencia completa para el gen mitocondrial que codifica para la subunidad 6 del complejo ATP sintetasa(ATP6; 684 pb/taxón). Dichos marcadores presentaron una señal filogenética clara y así, a partir de una representación taxonómica de 40 taxones, fue posible discutir y aclarar, cuestiones referentes al grupo más ancestral entre las líneas actuales, determinar el número de clados principales que deben considerarse dentro de esta subfamilia, determinar la posición sistematica de taxones que muestran carécteres morfo-etológicos controvertidos o que no han sido, previamente, asociados con ninguna de las lineas evolutivas.

      La comparación de los resultados obtenidos con las hipótesis filogenéticas previas, tanto basadas en morfologia como en otros datos moleculares, muestran congruencia a nivel general si bien se cuestiona la monofilia de grupos tales como Trioxini y Protaphidiina.

      La segunda parte de esta Tesis trata de reconstruir la historia evolutiva de un grupo de afidiinos particulares, las especies de poblaciones del género Pauesis Quilis, 1931. La representación taxónomica que de este grupo se incluyó en la primera parte del trabajo, ya mostraba un carácter claramente controvertido. En este caso se eligieron como marcadores dos intrones del gen nuclear que codifica para el factor de elongación-1a (EF-1a) y se incluyeron 38 poblaciones distribuidas entre las principales especies de Pauesia.

      Dada la longitud variable de las secuencias intrónic


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno