Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comportamiento termodinamico de disoluciones asociadas. Analisis a traves de un modelo mecano-estadistico de dos estados

  • Autores: Concepcion Paz Ramos
  • Directores de la Tesis: Luis Romaní Martínez (dir. tes.), Claudio Cerdeiriña Álvarez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Vigo ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Inmaculada Paz Andrade (presid.), José Luis Legido Soto (secret.), Eulogio Jiménez Cuesta (voc.), José S. Urieta Navarro (voc.), Carlos Casanova Roque (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo se examina de forma exhaustiva la capacidad de un modelo mecano-estadístico de dos estados TSAM [J. Chem. Phys. 120 (2004) 6648] para la descripción del comportamiento termodinámico de mezclas asociadas.

      Se estudian tres tipos de mezclas, viz. Líquido autoasociado-líquido inerte, líquido autoasociado-líquido no-inerte y líquido autoasociado-liquido autoasociado. Puesto que la aplicación del TSAM exige el conocimiento de datos de la capacidad calorífica isobárica de exceso CEp y de la derivada del volumen de exceso con respecto a la temperatura (∂V/∂T)EP en el intervalo (278.15-338.15) K para diez sistemas binarios asociados. A partir de esta información se han obtenido los parámetros del modelo, que se discuten de acuerdo con su significado físico. En líneas generales, se observa que el TSAM describe razonablemente bien el comportamiento observado experimentalmente, concluyéndose que puede ser utilizado como herramienta predictiva. Los resultados de los parámetros permiten obtener información valiosa sobre el origen microscópico del comportamiento termodinámico de los sistemas estudiados. Las deficiencias del TSAM en la región diluida de líquido autoasociado en sistemas autoasociado-inerte y la observación y racionalización de nuevos comportamientos para CEP y (∂V/∂T)EP como función de temperatura y composición son algunos de los aspectos concretos tratados en el trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno