Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso de antídotos para la extravasación de gluconato cálcico: estudio experimental en ratones

  • Autores: Francisco Javier Pacheco Compaña
  • Directores de la Tesis: Javier de Toro Santos (codir. tes.), J. Midón (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 205
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Freire-Garabal Núñez (presid.), Silvia Díaz Prado (secret.), José Ramón Martínez Méndez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de A Coruña
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Resumen
    • español

      Introducción La extravasación de gluconato cálcico puede provocar daños graves en los tejidos blandos, como calcificación y necrosis. El objetivo del presente trabajo es analizar el efecto beneficioso de cuatro posibles antídotos locales para la extravasación de gluconato cálcico: la hialuronidasa, el tiosulfato sódico, la triamcinolona acetónido y el suero salino fisiológico. Metodología En el estudio se incluyeron 89 ratones Balb/c. Las sustancias que se emplearon en el estudio fueron gluconato cálcico 4,6 mEq/10 ml, hialuronidasa 1500 UI/ml, tiosulfato sódico 25%, triamcinolona acetónido 40 mg/ml 0,5 mg/kg y suero salino al 0,9%. Se dejaron pasar cinco minutos tras la infiltración de gluconato de calcio para después infiltrar el antídoto. A las tres semanas se hizo una biopsia de piel y se realizó un estudio radiográfico e histopatológico. Resultados En el estudio radiográfico e histopatológico se observó que tanto el tiosulfato sódico como la hialuronidasa redujeron de manera significativa los depósitos de calcio en los tejidos blandos. El tisofulato sódico disminuyó también la aparición de lesiones cutáneas, no así la hialuronidasa. No se encontraron diferencias con el uso de suero salino ni de triamcinolona acetónido. Conclusiones El tiosulfato sódico y la hialuronidasa reducen la aparición de depósitos de calcio tras la extravasación de gluconato cálcico.

    • English

      Background Calcium gluconate extravasation is a process that can cause serious lesions in soft tissues, such as calcification and necrosis. The aim of the present study is to analyze the beneficial effects of four possible local antidotes for calcium gluconate extravasation: hyaluronidase, sodium thiosulfate, triamcinolone acetonide and physiological saline solution. Methods 89 Balb/c mice were included in the study. The substances selected for use in this study were calcium gluconate 4.6 mEq/10ml, hyaluronidase 1500 IU/ml, sodium thiosulfate 25%, triamcinolone acetonide 40 mg/ml 0.5 mg/kg, and saline solution 0.9%. Five minutes were allowed to lapse after the calcium gluconate infiltration and then an antidote was infiltrated. After three weeks, a skin biopsy was performed and a radiographic and histological study carried out. Results In the radiographic and histopathological study it was observed that both sodium thiosulfate and hyaluronidase significantly reduced calcium deposits in the soft tissues. Sodium tisofulate also reduced the appearance of skin lesions, but not hyaluronidase. No differences were found with the use of saline and triamcinolone acetonide. Conclusions Sodium thiosulfate and hyaluronidase reduce the development of calcium deposits after calcium gluconate extravasation.

    • galego

      Introdución O extravasamento de gluconato cálcico pode causar serios danos aos tecidos brandos, como calcificación e necrose. O obxectivo deste estudo é analizar o efecto beneficioso de catro posibles antídotos para o extravasamento de gluconato de calcio: a hialuronidasa, o tiosulfato de sodio, a triamcinolona acetónido e a solución salina fisiolóxica. Metodoloxía O estudo incluíu 89 ratones Balb/c. As sustancias empregadas no estudo foron gluconato de calcio 4,6 meq/10 ml, hialuronidasa 1,500 UI/ml, tiosulfato de sodio ao 25%, triamcinolona acetónido de 40 mg/ml 0,5 mg/kg e solución salina 0,9%. Deixáronse pasar cinco minutos logo da infiltración do gluconato cálcico e despois infiltrouse o antídoto. Despois das tres semanas, realizouse unha biopsia cutánea e un estudo radiográfico e histopatolóxico. Resultados No estudo radiográfico e histopatolóxico mostrouse que tanto o tiosulfato de sodio e a hialuronidasa reduciron significativamente os depósitos de calcio nos tecidos brandos. O tisofulato sódico tamén reduciu a aparición de lesións na pel, non a hialuronidasa. Non se atoparon diferenzas co uso da triamcinolona acetónido nin da solución salina. Conclusións O tiosulfato de sodio e a hialuronidasa reducen a aparición dos depósitos de calcio tras o extravasamento de gluconato de calcio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno