Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El arte popular religioso en la pintura de los siglos XVII al XIX en el oeste fronterizo zamorano: (Sanabria, Aliste y Sayago)

Pedro Antonio Nuñez Lobo

  • * El estudio del Arte popular religioso en la pintura del oeste fronterizo zamorano plantea un campo de investigaciónb novedoso y de interés para el conocimiento de la cultura popular (incluidos sus aspectos etnográficos, tradiciones y ritos) de las comarcas de sanabria, aliste y sayago. Las manifestaciones pictórica entendida desde sus aspectos técnicos, análisis de materiales, estilísticos, iconográficos e iconológicos pueden indicar facetas muy relevantes sobre los artesanos y algunos artístas que explican el por qué de muchas tradiciones, leyendas y costumbres populares.

    * Por otro lado, escoger y seleccionar como objeto de investigación tres comarcas con obvias analogías de raya fronteriza, tan próximas y a la vez tan diferentes permite la elaboración de un estudio comparativo de la pintura religiosa barroca de artistas que tocaban temas similares de formas radicalmente diferentes, resaltando además la permanencia y prolongación del barroco popular hasta engarzar con la pintura romántica religiosa del S. XIX.

    * La consulta de los libros de fábrica asi como los protocolos notariales de parroquias y cofradias se revela de capital importancia para determinar las características de los encargos realizados, la temática, la técnica, los soportes y los destinatarios, así como la localización de los principales talleres de artesanos.

    * Todos estos factores no solo nos darán una visión más compresible de la pintura religiosa sino que también contribuirán a interpretar los aspectos antropológicos, etnográficos, motivos y sobre todos los comportamientos religiosos de los habitantes del oeste Zamorano, así como su organización y estratificación social en distintas hermandades. Esta tesis en definitiva pude servir para transmitir el espiritu, los sentimientos y las enseñanzas de los antiguos artesanos a los artistas de hoy en día, así como diferenciar al imitativo y fervoroso imagninario de estampas piados


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus