Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis de diterpenos tri y tetracíclicos a partir de ácido zamoranico

  • Autores: M. Angeles Cubillo de Dios
  • Directores de la Tesis: Isidro Sánchez Marcos (dir. tes.), Julio González Urones (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Arturo San Feliciano Martín (presid.), Pilar Basabe Barcala (secret.), Benjamín Rodríguez González (voc.), Andrés García-Granados López del Hierro (voc.), Carlos Cativiela Marín (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente memoria describe, a partir de ácido zamoránico (componente mayoritario de Halimium viscosum, quimiotipo de Valparaiso), su transformación en diterpenos tricíclicos de diferentes esqueletos, una aproximación a la síntesis de diterpenos tetracíclicos de esqueleto isohibaeno y la síntesis del producto natural (+)-totarol.

      En un trabajo anterior se ha realizado la síntesis de pimaranos desde dinorpimaranos.

      Aquí se pretende la obtención de isopimaranos desde dinorpimaranos. Esto no es posible por lo que se aborda desde los intermedios sintéticos de esqueleto podcarpano obtenidos a partir de ácido zamoránico. Se consigue de este modo una mayor versatilidad sintética. Se ha estudiado la reactividad de los intermedios tricíclicos podocarpanos consiguiendo diterpenos tricíclicos de esqueleto totarano, abietano, cleistantano, staudtiano e isopimarano.

      En nuestro grupo de investigación se había realizado la síntesis de diterpenos tetracíclicos de esqueleto hibaeno desde pimaranos. Aquí se lleva a cabo una aproximación sintética hacia diterpenos tetracíclicos de esqueleto isohibaeno a partir de los isopimaranos sintetizados.

      Con este trabajo se pone a punto una nueva vía sintética hacia diterpenos tricíclicos, que consiste en la ciclación, mediante reducción de tipo pinacolínico con SmI2, de compuestos dicarbonílicos que son los secoderivados correspondientes de dichos diterpenos tricíclicos. De este modo se puede acceder a diterpenos naturales de diferentes esqueletos como casano, cleistantano, etc. Concretamente se realiza la síntesis del producto natural (+)-totarol, de esqueleto totarano, muy importante por su actividad biológica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno