Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión de notogynaphallia (platyhelminthes: tricladida) ogren kawakatsu, 1990

  • Autores: Fernando Carbayo
  • Directores de la Tesis: Jaume Baguñà Monjo (dir. tes.), Miguel Lizana Avia (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jacinto Gamo García (presid.), Manuel Portillo Rubio (secret.), María Rivtort León (voc.), Iñaki Ruiz Trillo (voc.), Carolina Noreña Janssen (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se describen las 27 especies nominales de Notogynaphallia Ogren & Kawakatsu, 1990 (Platyhelminthes: Tricladida: Geoplanidae) mediante el análisis anatómico de 125 animales procedentes de Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú, conservados en etanol 70% y en 4.557 preparaciones histológicas. Se describe por primera vez la anatomía interna de N.modesta. Se reconocen 22 especies taxonómicas, que se alojan es siete géneros, seis de ellos nuevos, asumiendo Notogynaphallia un carácter más restringido y un estatus poliflético. Los seis géneros nuevos están caracterizados por una o más autapomorfias, presentadas por primera vez como diagnosis genéricas en Terricola: presencia de hendiduras sensoriale; fibras de músculo retractor dirigidas oblicuamente hacia el dorso; disposición diagonal de las fibras de la capa muscular mesenquimática supraintestinal; presencia de una segunda capa muscular mesenquimática supraintestinal longitudinal y de otra segunda subintestinal, también longitudinal; presencia de un tubo muscular mesenquimático longitudinal: presencia de dos tipos de musculatura esofágica (longitudinal-circular o longitudinal-circular-longitudinal); posición lateral de los conductores eferentes respecto a los conductos ovovitelinos, conductos eferentes con musculatura diagonal; testículos dorsales a la capa musuclar mesenquimática supraintestinal; papila peniana grande y con una gran cavidad eyaculadora; emersión de los conductos ovovitelinos del lado interno de los ovarios.

      Se identifica una serie de estructuras carentes de valor taxonómico en el ámbito de la subfamilia Geoplaninae.

      Se propone un enmienda provisional para Geoplana y se analizan comparativamente ciertas características de Geoplana y Pasipha, géneros considerados polifilécticos a la luz de las apomorfías de los nuevos géneros propuestos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno