Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Operaciones de fusión y adquisición en cataluña: estudio de los factores determinantes del éxito o fracaso de las operaciones de fusión y adquisición

Santiago Simón de Burgo

  • La tesis consta de dos partes claramente diferenciadas. En la primera, se analizan los procesos de fusión y adquisición (FyA) realizados en Cataluña durante el periodo 1986-1996 y se clasifican dichos procesos en función del tipo de operación (horizontal, vertical, de diversificación), procedencia de la inversión, sector SIC del adquiriente y del adquirido, porcentaje adquirido, etc. Este primer apartado es fundamentalmente descriptivo y para su elaboración se han estudiado 1.317 operaciones. Los resultados de esta primera parte integran la base de datos sobre la que se asienta el estudio realizado en la segunda parte de la tesis.

    En la segunda parte de la tesis se analiza el proceso de las operaciones de FyA con objeto de averiguar qué errores se cometen y en qué momento, dado que más del 50% de las operaciones destruyen valor. Para ello, se ha realizado un análisis de la bibliografía existente así como 42 entrevistas detalladas con directivos que han vivido este tipo de operaciones.

    Los resultados de estas entrevistas pormenorizadas y el análisis de la bibliografía han permitido definir una serie de factores que inciden en los procesos de FyA, y que son los causantes del elevado índice de fracasos que caracteriza a estas operaciones.

    Dado que la rotación de directivos constituye uno de los indicadores de la incidencia de un proceso de fusión y adquisición, se ha estudiado este fenómeno en las 217 empresas catalanas adquiridas durante el periodo 1990-1996 que seguían existiendo como empresa independiente (no se habían fusionado ni habían sido cerradas) tres años después de la adquisición. La rotación promedio detectada en ellas fue del 51,84% mientras que la rotación del grupo de control se situó en el 22'17%, resultados que permiten imputar una rotación adicional del 29'67% a los procesos de fusión y adquisición.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus