Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estudio de la carga eléctrica asociada al rayo: caracterización de las tormentas en Cataluña

Joan Montañá Puig

  • El rayo es uno de los fenómenos naturales que más pérdidas ocasiona. No solamente es el causante de incendios forestales, muertes, accidentes, etc., sino que sus efectos también afectan sensiblemente los sistemas eléctricos de potencia, siendo el causante de forma directa de más del 30 % de las interrupciones del suministro.

    Hoy en día la protección contra el rayo y su relación con la compatibilidad electromagnética siguen siendo uno de los grandes retos de la investigación en ingeniería eléctrica. En el diseño de equipos, sistemas y estructuras que puedan ser afectados de forma directa o indirecta por un rayo, es fundamental el conocimiento de los parámetros que lo caracterizan. Los parámetros más significativos de un rayo en ingeniería son los siguientes:

    -la corriente máxima relacionada con la descarga de retorno y sus subsiguientes descargas;

    -su forma de onda;

    -la velocidad de la descarga de retorno; -la carga eléctrica total transferida o neutralizada;

    Debido a la complejidad del proceso de la descarga no todos los parámetros enumerados anteriormente pueden ser estimados a partir de las redes de localización. Por ejemplo, la carga eléctrica total relacionada con el rayo ha sido obtenida a partir de la integración temporal de la corriente eléctrica medida en torres instrumentalizadas.

    El principal objetivo de esta tesis es la estimación de la carga eléctrica total transferida o neutralizada por el rayo. Para ello, aprovechando la disponibilidad en Cataluña de dos redes distintas de localización de rayos, los radiosondeos de temperaturas y los radares meteorológicos, se presentan los métodos desarrollados y los resultados obtenidos basados en la medida del campo eléctrico en una sola estación.

    De forma más detallada, la tesis trata los siguientes puntos:

    -Describe los sensores desarrollados y realiza una nueva formulación para el sensor tipo molino de campo. Esta nueva formulación


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus