Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación de la citometría de flujo y de técnicas básicas de biología molecular en el estudio de los síndromes linfoproliferativos b

M. Mar Bellido Casado

  • Los síndromes linfoproliferativos B son neoplasias que resultan de la alteración genética de linfocitos B en diferentes estadios de diferenciación. Los linfocitos B neoplásicos presentan rasgos comunes con los linfocitos B normales y esta similitud hace que existan pocos marcadores específicos de malignidad. Además, el estudio citogenético es complejo en los síndromes linfoproliferativos B y el estudio de PCR puede dar falsos negativos por la alteración en la secuencia de los genes de las inmunoglobulinas debido a las mutaciones hipersomáticas y al cambio isotípico de inmunoglobulinas.

    En esta tesis se presentan modificaciones de la técnica convencional de citometría de flujo y de PCR convencionales para la detección de nuevos marcadores en los síndromes linfoproliferativos B. Se han utilizado cócteles de anticuerpos monoclonales y nuevos fluorocromos así como PCRs de larga distancia y circulares para la detección de marcadores que pueden ser aplicados para el estudio diagnóstico y de efermedad mínima residual.

    La aplicación de cinco fluorocromos en un mismo tubo (CD8-CD19/FITC, CD3-CD56/PE y CD4-PE/Cy5) junto al estudio de clonalidad B mediante citometría de flujo demostró que es una técnica útil y eficaz para el diagnóstico diferencial de linfocitosis reactivas y malignas y el estudio de las alteraciones de los linfocitos T en los síndromes linfoproliferativos B.

    Los linfomas del centro germinal se caracterizan por la expresión de CD10 detectada mediante inmunohistoquímica. En citometría de flujo, la expresión de CD10-FITC, sin embargo, es débil en linfomas que provienen del centro germinal. Se demostró la utilidad y sensibilidad del fluorocromo Pe/Cy5 en la detección del CD10 en estos linfomas, así como la correlación con la presencia de la t(14;18)(q21;q32) y el diagnóstico diferencial entre los linfomas difusos de célula grande y linfomas de Burkitt "de novo" y transformados.

    La detecci


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus