Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Género, espacios públicos y construcción del sentido de pertenencia en Barcelona (los barrios de Prosperitat, el Verdum y el Raval)

  • Autores: Anna Ortiz i Guitart
  • Directores de la Tesis: Maria Dolors García Ramón (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luz Marina García Herrera (presid.), Rosa Alcón (secret.), Montserrat Villarino Pérez (voc.), Núria Benach (voc.), Isabel Salamaña i Serra (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 3 Citas
  • Resumen
    • Los objetivos de esta tesis son básicamente dos: por un lado, estudiar el uso y la apropiación de las mujeres y los hombres en unos espacios públicos determinados de Barcelona desde una perspectiva de género y, por otro lado, analizar la construcción del sentido de lugar y de pertenencia de los residentes de los barrios donde se localizan los espacios públicos estudiados. Los espacios públicos seleccionados para el estudio han sido la Vía Julia y la plaza Harry Walker, en los barrios de Prosperitat y el Verdum, y la rambla del Raval, en el barrio del Raval, situados, respectivamente, en los distritos de Nour Barris y de Ciutat Vella de Barcelona.

      Esta tesis consta de tres partes bien diferenciadas. La primera parte presenta los principales supuestos, las preguntas de investigación que orientan el trabajo y el marco teórico que define conceptualmente los principales ejes temáticos tratados a lo largo de la investigación y que hacen especial énfasis en el estudio de la planificación urbanística desde una perspectiva de género y en los estudios conceptuales sobre los espacios públicos, el lugar, el sentido de lugar y el sentido de pertenencia. La segunda parte expone la metodología cualitativa y profundiza en las técnicas utilizadas en el trabajo de campo: entrevistas en profundidad a hombres y mujeres residentes en los barrios, entrevistas informativos a hombres y mujeres agentes sociales, arquitectos y urbanísticas, así como, observación directa en los tres espacios públicos escogidos;: la Vía Julia, la Plaza Harry Walker y la rambla del Raval. En esta parte también se presentan las áreas de estudio: los barrios de Prosperitat y del Verdum (en el distrito de Nou Barris) y el barrio del Rabal (en el distrito de Ciutat Vella) de Barcelona y se ofrece una panorámica general de las principales características sociales de los barrios y de las políticas urbanísticas implementadas en éstos para mejorar las condicion


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno