Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Didáctica de la escritura teatral en Educación Secundaria Obligatoria

  • Autores: Diego Perez Maximino De
  • Directores de la Tesis: Ángel Berenguer (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alfredo Rodríguez López-Vázquez (presid.), Manuel Pérez Jiménez (secret.), José Angel Gómez Fuentes (voc.), Antonio del Rey Briones (voc.), Esther Laso y León (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis desarrolla una propuesta didáctica de escritura teatral para la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Dicha propuesta describe los pasos necesarios para la enseñanza de la escritura teatral en el ámbito de la enseñanza de la Lengua y la Literatura en el nivel educativo indicado. Su objetivo fundamental es despertar el interés del alumnado por el teatro a través del conocimiento del género, de sus intenciones comunicativas y su valor cultural.

      Junto al planteamiento metodológico (actividades de diverso tipo) la tesis fundamenta teóricamente el desarrollo didáctico en los campos de la pedagogía, la psicología, la lingüística y la literatura. Concretamente, aborda aspectos tales como la enseñanza de la expresión escrita y la expresión oral, la creatividad, la expresión artística, modelos de enseñanza - aprendizaje, la psicología del adolescente y la génesis de la escritura teatral. Igualmente, inserta la actividad práctica en los currículos y normativas legislativas correspondientes.

      El desarrollo didáctico propiamente dicho se organiza a través de los siguientes apartados: el punto de partida (el monólogo, el conflicto dramático, el argumento o trama, la comunicación teatral), los personajes, el tiempo, la estructura, el espacio, el lenguaje, elementos no verbales, el desenlace.

      El conjunto de actividades propuestas se organiza en torno a los siguientes ejes: modelos textuales seleccionados del teatro español contemporáneo, consignas de escritura para comprender el funcionamiento de los diversos elementos constitutivos de la comunicación teatral, actividades que ponen en relación el texto con la representación y actividades de avance, destinadas a cooperar con el alumno en la redacción de un texto teatral.

      La tesis se completa con una revisión del estado actual del teatro para la juventud en su relación con la literatura juvenil, las representaciones profesionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno