Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La historia de Roma en la Quinta parte de la General Estoria. Edición y estudio

  • Autores: Belén Almeida Cabrejas
  • Directores de la Tesis: Pedro Sánchez-Prieto Borja (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Adelino Rodriguez Alvarez (presid.), María del Carmen Fernández López (secret.), Ramón Santiago Lacuesta (voc.), Joaquín Rubio Tovar (voc.), Inés Fernández-Ordóñez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 4 Citas
  • Resumen
    • La presente investigación significa una importante aportación a la ardua tarea de edición y estudio de la General estoria de Alfonso X el Sabio, pues en él se lleva a cabo una propuesta de edición crítica de toda la Historia de Roma que se recoge en la Quinta Parte de esta obra alfonsí.

      Este trabajo debe adscribirse a la línea editorial iniciada por Margherita Morreale y continuada en España por Pedro Sánchez-Prieto (director de la Tesis) y el grupo de investigadores que ha ido formando.

      Para el establecimiento del texto castellano se parte de la idea de que el original es el texto que refleja la voluntad del autor y por ello para identificar las lecciones correctas y desechar las incorrectas se lleva a cabo la reconstrucción del modelo latino que les sirvió de base a los alfonsíes para realizar la traducción. No se reproduce el mejor manuscrito sino que se obtiene un texto crítico que responde al original tal y como lo concibió el autor o autores sopesando las variantes textuales de todos los testimonios mediante la collatio (según los métodos y principios de la crítica textual neolachmanniana) y llevando a cabo un pormenorizado estudio de la lengua de los diferentes códices. La autora del presente trabajo lleva a cabo al cotejar el texto latino subyacente dos importantes estudios: por un lado, en la parte que traduce la Farsalia, el análisis de las técnicas de comprensión y traducción que empleaban los alfonsíes; por otro se enfrenta al problema de la búsqueda de las fuentes empleadas en la redacción de los mandatos de César y de Augusto y el tratamiento que de ellas realizan en el scriptorium.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno