Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio viscoelástico de la degradación de copolímeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno (abs). Viabilidad del reciclado mecánico

Adolfo Benedito Borrás

  • El ABS (Acrilonitrilo-butadieno-estireno) es uno de los materiales más empleados en la vida cotidiana. Sus aplicaciones extendidas ampliamente en los sectores del automóvil, electrónica y envase lo convierten en un material polimérico de suma importancia en nuestra sociedad actual. Esto provoca una generación ingente de residuos que hace necesaria un correcto tratamiento y reutilización de los mismos. La presente Tesis versa sobre el estudio de los procesos de degradación que sufren los copolímeros de ABS y la posibilidad de su reciclado mecánico. El ABS es un material polimérico bifásico de estudio estructural complejo, y que por ello, exige técnicas sofisticadas y muy sensibles para su caracterización.

    El trabajo se ha centrado, por tanto, en el estudio de los mecanismos que afectan a la pérdida de propiedades del material a lo largo de su vida útil, en la búsqueda de las técnicas más adecuadas para su caracterización, y la viabilidad de su reciclado mecánico. En este sentido, la Tesis ha insistido en las técnicas llamadas "viscoelásticas" como las más adecuadas para este tipo de experiencias. Dichas técnicas se basan en el estudio de las propiedades de los materiales en base a la respuesta de los mismos tras ser deformados mediante un esfuerzo determinado. El tipo e intensidad de la deformación, ya sea constante o variable, dependerá en muchos casos del estado físico (sólido o fundido) del material. El resto de técnicas de caracterización utilizadas han servido como apoyo a las técnicas viscoelásticas propuestas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus