Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos farmacológicos de glucósidos cardiotónicos contenidos en digitalis heywoodii

Pedro Juan Alonso Díaz

  • De la exhaustiva revisión realizada sobre el género Digitalis se concluye que desde el punto de vista fitoquímico existen estudiadas: 19 especies de las 23 conocidas y 8 subespecies de 15 identificadas como tales. Desde el punto de vista farmacológico son 12 las especies estudiadas y 15 desde el punto de vista toxicológico.

    Del extracto de hojas de Digitalis heywoodii se han aislado identificado en orde a polaridad decreciente los glucósidos cardiotónicos: Digitallinum verum, purpureo glucósido A, lanatósido A y estrospesido.

    El extracto metanólico de Digitalis heywoodii, se sitúa en el grupo de las sustancias de toxicidad moderada y comportándose además, como depresor del S.N.C., valorándose esto mediante el Test de Irwin y estudios sobre el S.N.C.

    El extracto de Digitalis heywoodii presentó acción inotrópica positiva y cronotrópica negativa, de lenta instauración y larga duración, típica de los glucósidos cardiotónicos clásicos.

    Las acciones inotrópica y cronotrópica del extracto de D.H., se vieron influenciadas por las concentraciones iónicas del medio. El calcio y el sodio actúan sinérgicamente con D.H., aunque la sinergia es más intensa con el calcio. Mientras que el potasio no produjo repercusión alguna, o un ligero efecto antagónico.

    El extracto de D.H., presentó una ligera acción diurética propia de los glucósidos cardiotónicos. No presentando alteraciones de la presión arterial (TAS y TAD).

    El extracto de la D.H., produjo la aparición de náuseas y vómitos, como efectos secundarios característicos de los glucósidos cardiotónicos. De los apartados anteriores concluímos que Digitales heywoodii presenta menor toxicidad y similares efects farmacológicos que otras digitales clásicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus