Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validez, alteridad y liberación en la ética de Enrique Dussel

  • Autores: Aránzazu Hernández Piñero
  • Directores de la Tesis: Gabriel Bello Reguera (dir. tes.), María José Guerra Palmero (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de La Laguna ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Rubio Carracedo (presid.), Vicente Hernández Pedrero (secret.), Francisco Javier Fernández Buey (voc.), Antonio Pérez Quintana (voc.), Graciano González Rodríguez Arnáiz (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis tiene por objetivo el análisis y metaético de la filosofía de la liberación de Dussel a partir de las nociones de validez, alteridad y liberación. La construcción conceptual, desde la perspectiva metaética, es la metodología empleada. A efectos del objetivo perseguido, la tarea de reconstrucción conceptual pasa por tres momentos:

      1,- La de cada una de las categorías, en la que la validez adquiere mayor peso debido a que constituye el nudo gordiano de la fundamentación dusseliana.

      2,- La de las relaciones entre ellas mediante la que se establece el papel y la consistencia estructural de las tres categorías.

      3,- La tercera, crítica, según la cual la ética de la liberación aparece como un puzzle de piezas que no encajan, puesto que el entramado teórico en virtud del cual el autor establece las relaciones de validez, alteridad y liberación no se encuentra exento de problemas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno