Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Effect of the ryr1 gene and slaughter weight on performance, feeding behaviour, carcass and meat quality traits in spanish pig breeds

  • Autores: Xavier Puigvert
  • Directores de la Tesis: Joan Estany Illa (dir. tes.), Joan Tibau i Font (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Lleida ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Muñoz Luna (presid.), Daniel Babot Gaspa (secret.), Marcial Plá Torres (voc.), Daniel Villalba Mata (voc.), Leopoldo Alfonso Ruiz (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se realizó un estudios en dos partes con la finalidad de caracterizar los parámetros productivos, de comportamiento alimentario (a) y de calidad de la canal y de la carne (b) de las cuatro razas puras más frecuentes en España (Large White, Landrace, Durota y Pietrain), y evaluar el efecto del gen RYR1 y del peso al sacrificio (90 y 110 kg) en éstas poblaciones.

      Además se evaluó la magnitud de la variación entre núcleos genéticos dentro de cada raza. En el primer experimento, 228 machos enteros (procedentes de 30 núcleos de selección de España) se testaron desde 31.1 kg hasta el peso de sacrificio escogido. De forma periódica durante el testaje, se registraron sobre el mismo animal su peso (BW) y la grasa dorsal (UMB) y lumbar (ULB). Diariamente también se controló de forma individual el consumo de pienso (DFI), la duración de la ingesta (FTD) y el número de visitas (NVD) utilizando un sistema automático de control de la alimentación (IVOG(r)). Con la finalidad de describirla evolución del BW, UMB, ULB, DFI, FTD, NVD y FIV en función de la edad se utilizaron modelos polinómicos con coeficientes de regresión aleatorios. La primera derivada del modelo para BW y la integración del modelo para DFI se utilizaron para estimar la ganancia diaria (GR) y el consumo de pienso acumulado (AFI). En el segundo experimento, se analizaron los parámetros de calidad de la canal y de la carmen y se realizó la disección (grasa subcutánea, grasa intermuscular, magro y hueso) de las piezas más importantes de 169 del total de cerdos testados.

      Se observaron pequeñas diferencias significativas entre las razas Du, LW y LD por lo que se refiere a los caracteres productivos y de la calidad de la canal y de la carne. Por otro lado, la raza Pi presentó unos valores productivos y de calidad de la carne significativamente peores y una mejor composición de la canal y distribución de piezas nobles que el resto de las razas. Respecto al e


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno