Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación otorrinolaringológica en paciente con lupus eritematoso sistémico

Miguel Angel Pertierra Quesada

  • Debido a la extensión y multiplicidad de enfoques en el estudio del L.E.S., y las alteraciones ORL., nos hemos planteado como punto de partida el estudio básico de factores generales en pacientes lúpicos, de los autoanticuerpos y su correspondencia con la afectación auditiva.

    De manera adicional y para poder valorar la dimensión real del estudio, nos pareció preciso investigar ciertos aspectos que complementasen al anterior; la presencia de otros factores coadyuvantes como es la edad, sexo, presencia de hipertensión, diabetes o hipercolesterolemia. Basado en estos estudios, nos proponemos demostrar la interrelación de hipoacusia en estos pacientes y el grado de actividad de los marcadores y si es posible encontrar una significación estadística sobre la presencia de dicha lesión y el aumento de actividad de dichos marcadores.

    Nuestro estudio, basado en estudios anteriores, nos hemos planteado el valorar a un grupo de pacientes procedentes de la consulta de Medicina Interna del Hospital Carlos Haya de Málaga, todos ellos afectos de Lupus Eritematoso Sistémico, a los cuales se procederá a realizar una batería completa analítica y a la vez realizar una valoración completa Otorrinolaringológica basada en una exploración física completa, incluida la fibroscopia así como la realización de audiometrías tonales a todos los pacientes. Asimismo hemos cogido un grupo control de similares características en edad y sexo y hemos realizado un estudio ORL., similar.

    De esta manera los objetivos de nuestro estudio van a quedar configurados como sigue a continuación:

    1,- Determinar la posible relación de un aumento de alteraciones auditivas en pacientes afectos de LES en relación con un grupo control de características similares en edad, sexo, al grupo de estudio.

    2,- Comparación de ambos grupos ante la presencia de factores de riesgo como es la Hipertensión, diabetes, Hipercolesterolemia, el uso tabáquico y la prese


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus