Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un giro a la producción convencional de los agrosistemas: alternativas sostenibles de producción vegetal

Marta Otero Nalban

  • Un suelo sano se define como aquel sistema que tiene resiliencia al estrés, gran diversidad biológica, y complejos niveles de ciclos internos de nutrientes. Un manejo responsable es importante para todos los sistemas agroforestales, ya que se ha demostrado que estos sistemas son especialmente sensibles a la degradación y que un mantenimiento pobre causa erosión, pérdida de materia orgánica, contaminación, compactación y excesiva salinidad. La adición de fertilizantes con alto contenido en nitrógeno y fosfato provee a las plantas de nutrientes rápidamente asimilables, incrementando la producción, pero en muchas ocasiones dañándolo a largo plazo. Por el contrario, la filosofía de la fertilización orgánica se centra precisamente en prácticas basadas en los ciclos ecológicos, cuya finalidad es frenar el impacto ambiental de la agricultura intensiva, proporcionando una sostenibilidad del sistema a la largo plazo y reduciendo al mínimo el uso de recursos no renovables. Nuestro trabajo demuestra que el uso de té de compost como biofertilizante mejora el estado fisiológico de la planta, estimula su crecimiento e incrementa su producción; además, favorece su sistema inmune, fortaleciéndola frente a patógenos. Es de destacar, que su aplicación en el suelo no sólo no altera los parámetros físico-químicos, ni la diversidad microbiana con respecto a un suelo sin fertilizar, sino que además induce sinergias que favorecen al sistema suelo-planta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus