Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tumores uroteliales de vías urinarias superiores: estudio clínico-patológico y relación con factores pronóstico evolutivos (ki-67,p53,c-erb-b2 y prb)

  • Autores: Felipe Garcia Garcia
  • Directores de la Tesis: Francisco Martínez Díaz (dir. tes.), L. O. Fontana Compiano (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Guzmán Ortuño Pacheco (presid.), María Dolores Pérez Cárceles (secret.), Mariano Pérez Albacete (voc.), Samuel Navarro Fos (voc.), Miguel Ángel Martorell Cebollada (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción Clásicamente han sido factores histopatológicos, como el estadio y grado, los que han determinado el pronóstico de los tumores uroteliales de vias urinarias superiores. Sin embargo se ha visto que tumores con el mismo estadio y grado evolucionan de forma diferente, por lo que se han buscado nuevos factores como oncoproteinas (p53,C-erb-B2 y pRb) y factores de proliferación celular como el factor Ki-67, que intervienen en el ciclo celular.

      Hipótesis Los factores histopatológicos como el estadio y el grado son factores pronósticos en la evolución de los tumores uroteliales de vias urinarias superiores, siéndolo también las oncopoteinas p53,pRb y C-erb-B2 y el factor Ki-67.

      Material y Método Revisión de 61 casos de tumor urotelial de vias urinarias superiores, sus características histopatológicas, valorando los factores p53,Ki-67, pRb y c-erb-B2, la técnica inmunohistoquímica para su determinación (avidina-biotina-peroxidasa(Dako)), y la correlación estadística de esos factores con la muerte tumor dependiente y supervivencia (SPSS).

      Resultados Existe una relación significativa entre muerte tumor dependiente y supervivencia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno