Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La escultura en papel como diseño alternativo

  • Autores: Jaime Alberto Reséndiz González
  • Directores de la Tesis: Manuel Lecuona López (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Plasencia Climent (presid.), Gabriel Songel (secret.), Fernando Rafael Hernández Rojo (voc.), Joaquín Aldás Ruiz (voc.), Carlos Mauricio Falgueras (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta investigación, nace de la necesidad de experimentar con el papel como materia prima para generar diseño, desde el ejercicio profesional y la especialidad Envases y embalaje, con papel y cartón, de diseño gráfico.

      Se exponen los conocimientos acordes para establecer una serie de acciones, donde los resultados de la proyección se manifiestan en principios que fundamentan el diseño y su aplicación en productos, estructuras y sistemas objetuales o no objetuales. Ello permite analizar, describir, observar, verificar, explicar y concluir productos que antes no existían.

      El conocimiento y manejo del papel, permite visualizar otros horizontes para la solución de problemas prácticos de diseño gráfico de manera efectiva, estética y creativa, tanto en el terreno bidimensional como en el tridimensional.

      Se desarrolla una estrategia proyectual para el diseño instruciconal de la Escultura en papel, y se presentan obras con la temática del proyecto disciplinar conectando una utilidad cognoscitiva que tiende un puente entre conocimiento y proyecto.

      La investigación, verificación de hechos, y los temas presentados en cada una de las obras que ilustran la tesis, tienen como propósito satisfacer una exigencia didáctica. En este planteamiento se desarrollan experiencias concretas tanto en la fase técnica, como en el proyecto, aplicando una tecnología alternativa, donde se da el conocimiento del perfil tecnológico en que se reproducirá el sistema de productos a diseñar; un diseño acorde a las necesidades reales y específicas que incluye el manejo de técnicas de expresión y de representación, así como pruebas para precisar cómo debe ser el sistema de productos a detallar, alcanzando un modelo que permita genera conocimientos, donde la fluidez y resonancia, logran establecer la "actitud" de seguir buscando caminos que desarrollen las "aptitudes" del ser humano, y que estas no sigan siendo arrastradas por la tecnología, n


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno