Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis genético, inmunoquímico y biológico de mutantes rugosos de brucella melitensis

David González Fernández

  • Mediante mutagénesis con transposón se obtuvieron mutantes rugosos (R) de Brucella melitensis 16M y H38. Los análisis electroforéticos y del ácido 3-deoxi-D-manno-2-octulosónico (kdo) y los "immunoblots" con anticuerpos monoclonales demostraron la falta de la cadena O (O-PS) en lso lipopolisacáridos (LPS) de estos mutantes.

    La caracterización de las regiones mutadas confirmó el papel de varios genes wbk (wbkA, gmd, per, wzm, wecA) en la síntesis de la cadena O y permitió identificar tres genes nuevos en esta misma región que codifican, putativamente, una glicosil transferasa (wbkE), la primasa que liga un aminoazúcar al bactoprenolpirofosfato (wecA) y una epimerasa-deshidrogenasa (wbkD). Además, se identificó un nuevo gen (wboB) en la región wbo, también implicado en la síntesis de la cadena O. Dos genes más, wa**, manBnúcleo, se relacionaron con la síntesis del núcleo del LPS y otro, pgm, con la de precursores.

    Los mutantes en las ORF BMEII0682, ORF BMEII0053 y ORF BMEII1134, presentaron fenotipo R, pero no se les pudo asignar un papel en la síntesis del LPS.

    Los perfiles electroforéticos y el contenido en kdo de los LPSs fueron coherentes con los datos genómicos y permitieron clasificar los LPS-R en tres tipos: R1, con el núcleo del LPS aparentemente completo, y R2 y R3 con carencias progresivas en el mismo. El análisis con anticuerpos monoclonales demostró que el núcleo del LPS de B.melitensis es distinto del de B.abortus.

    Los mutantes R de B.melitensis mostraron una superficie más hidrófoba que las cepas parentales, y también que mutantes homólogos R de B.abortus.

    Otras diferencias entre los mutantes R y las cepas parentales fueron su mayor sensibilidad a la penicilina y resistencia a la oxacilina, su marcada carga de superficie, su sensibilidad a la polimixina B y al fago R/C y la accesibilidad de proteínas de membrana externa a los anticuerpos.

    Los mutantes R de B.melitensis fueron más sensible


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus