Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Significado funcional de los movimientos reptantes de los linfocitos

Antonio Baroja Bengoechea

  • SE HA DISEÑADO UN SISTEMA EXPERIMENTAL QUE PERMITE CARACTERIZAR IN VITRO DE MODO DINAMICO LAS INTERACCIONES LINFOCITARIAS A TRAVES DE SU REGISTRO MEDIANTE MICROCINEMATOGRAFIA DE INTERVALOS Y POSTERIOR ANALISIS COMPUTARIZADO DE LAS FILMACIONES COMPLEMENTANDO LOS RESULTADOS CON TECNICAS DE MIGRACION BAJO AGAROSA CUANTIFICACION DE CITOTOXICIDAD MEDIANTE LIBERACION DE CR Y MICROSCOPIA ELECTRONICA. SE HAN ESTUDIADO CELULAS LINFOIDES DE DIFERENTE ESTIRPE ENFRENTADAS A CELULAS NORMALES Y LINEAS NEOPLASICAS MANTENIDAS IN VITRO. LAS CELULAS LINFOIDES SE DESPLAZAN CON VELOCIDADES Y MORFOLOGIAS VARIABLES EN RESPUESTA A ESTIMULOS DE QUIMIOTACTISMO. SUFREN UN ENLENTECIMIENTO AL CONTACTAR CON LOS BORDES DE LAS CELULAS Y REPASAN CON INSISTENCIA LUGARES CONCRETOS DE SU SUPERFICIE QUE SUFREN POSTERIOR LISIS. CUANDO LOS LINFOCITOS SE ENFRENTAN IN VITRO A CELULAS TUMORALES SUS MOVIMIENTOS SON EN GENERAL POCO EFECTIVOS. EL ESTIMULO CON PHA DETERMINA UN AUMENTO MASIVO EN LA LISIS LIGADA AL MOVIMIENTO. EN EL CASO DE CELULAS NK EL REPASO Y LA MUERTE CELULAR ESTAN SEPARADOS EN EL TIEMPO Y LIGADOS A SU APARATO MOVIL Y UN CONTACTO DIRECTO A TRAVES DEL UROPODO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus